Responsabilidad Social

https://aaabackstage.com/wp-content/uploads/2025/08/Ed-Sheeran-scaled.jpg

Ed Sheeran revoluciona la moda sostenible usando más de 250 prendas de segunda mano en su último videoclip

El concepto de sostenibilidad está cobrando cada vez más importancia en el sector del entretenimiento, y el último video musical de Ed Sheeran es un ejemplo de cómo se puede incluir la conciencia ecológica en la expresión visual musical. Con el lanzamiento de A Little More, el cantante británico presenta un trabajo que mezcla humor, creatividad y una elección de estilo atrevida: emplear más de 250 trajes de segunda mano para representar a los diversos personajes que personifica en toda la producción.La iniciativa responde a un esfuerzo deliberado por reducir el desperdicio textil en una producción de gran escala, estableciendo…
Leer más
https://www.revistaestilo.net/binrepository/1200x801/0c0/0d0/none/179468266/SOLU/bgd-7101-copy_11591712_20250807113047.jpg

Educación internacional como motor de desarrollo: la iniciativa de HonduFuturo en Honduras

Desde hace más de una década, la educación ha sido uno de los principales ejes estratégicos del sector privado hondureño en su compromiso por transformar el futuro del país. La organización HonduFuturo, respaldada por una coalición de empresas nacionales, ha consolidado un modelo de inversión social que apuesta por la formación académica internacional de jóvenes profesionales, como herramienta clave para el desarrollo económico y social sostenible.Desde su creación en 2013, la iniciativa ha canalizado más de 7.6 millones de dólares en apoyo a estudios de posgrado en universidades de alto prestigio alrededor del mundo. En su más reciente edición, HonduFuturo…
Leer más
https://ipsnoticias.net/wp-content/uploads/2021/09/Plastico-volumenes-Hans-Braxmeier-Pixabay-Unctad.jpg

El comercio internacional: impulsor de un futuro libre de plásticos

El comercio internacional se encuentra en una encrucijada, pues mientras millones de toneladas de plásticos siguen contaminando los océanos y los ecosistemas, el sector comercial global debe adaptarse para ser parte de la solución en lugar de contribuir al problema. La reciente actualización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) subraya que, aunque la producción de plásticos sigue siendo un motor económico, la creciente presión global exige cambios inmediatos en el comercio internacional para impulsar alternativas sostenibles y eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de productos no plásticos.La fabricación global de plásticos llegó a…
Leer más
https://contigoenergia.com/wp-content/uploads/2024/09/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-1024x768.jpg

Contigo Energía refuerza la sostenibilidad al lograr otra vez el sello CeroCO2

Contigo Energía, especializada en energías renovables y gestión energética sostenible, ha renovado por décimo año consecutivo el sello CeroCO2, otorgado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la compañía con la medición, reducción y compensación de sus emisiones de carbono, consolidando su papel en la lucha contra el cambio climático. En 2024, la empresa registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron completamente compensadas a través de un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este sello CeroCO2 es otorgado a las organizaciones que calculan, reducen y compensan voluntariamente su huella de carbono. El compromiso de Contigo…
Leer más
https://mexico.anahuac.mx/hs-fs/hubfs/BLOGS2022/VidauniversitariaenAnahuacCDMX.jpg

Cómo la Universidad Anáhuac México apoya la inclusión de jóvenes con discapacidad en la educación superior

La Universidad Anáhuac México ha reafirmado su sólido compromiso con la integración educativa de jóvenes con discapacidad al participar en un simposio internacional sobre educación superior inclusiva, realizado en Costa Rica. Este evento, llevado a cabo por la Universidad Católica de Costa Rica junto con la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y el Observatorio Internacional Capacitas de la Universidad Católica de Valencia, congregó a expertos y delegados de universidades de países como España, Bolivia, Colombia, México, Honduras, República Dominicana, Venezuela y Argentina. El encuentro discutió las estrategias y progresos en la inclusión de jóvenes con discapacidad en el ámbito…
Leer más
Sporting San Miguelito

Sporting San Miguelito: estrategia de cantera con Juan José Zonta

Juan José Zonta, quien fundó y lidera el Sporting San Miguelito, cree que desarrollar jóvenes con potencial va más allá de la habilidad técnica. Su perspectiva se sustenta en dos fundamentos esenciales: la mentalidad y, por encima de todo, la disciplina. Es únicamente con estos componentes que las categorías inferiores pueden transformarse en una verdadera fuente de futbolistas listos para competir en la máxima categoría.La importancia del entrenamiento en divisiones inferioresDesde el inicio del proyecto, Zonta ha subrayado que “los logros en las ligas inferiores respaldan la demanda del campeonato” en el equipo principal. Sporting San Miguelito ha estructurado un plan…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/GJIW/agricultura-familiar2_1856730_20220627124828.jpg

Agricultura global: cómo equilibrar la producción de alimentos y la reducción de la huella climática

La agricultura global enfrenta un desafío crucial en las próximas décadas: alimentar a una población en crecimiento mientras se reduce su impacto climático. Según el informe Perspectivas Agrícolas 2025-2034 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que la producción mundial de alimentos crezca en un 14 % durante la próxima década, impulsada principalmente por los países de ingresos medios. No obstante, los expertos advierten que este crecimiento no será suficiente para cerrar las persistentes brechas nutricionales, y que la clave…
Leer más