Cultura y ocio

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/20/17451600577797.jpg

Roig Arena de Valencia: epicentro de eventos

Valencia se prepara para inaugurar en septiembre el recinto más moderno dedicado al baloncesto y la música construido en el país. Este espacio, conocido como el Roig Arena, promete convertirse en un referente tanto por su diseño innovador como por su capacidad para albergar eventos de primer nivel.El trayecto hacia el Roig Arena desde el centro de Valencia o desde la estación Joaquín Sorolla ofrece una interesante experiencia urbana. El recorrido atraviesa barrios históricos como Russafa, que ha evolucionado de ser un arrabal a convertirse en una zona sofisticada y atractiva. A medida que se avanza, la ciudad parece disolverse…
Leer más
https://comunica.gva.es/o/adaptive-media/image/374359335/m/230908_EDUC_ensems.jpg

Vibrante primavera musical en Aix-en-Provence.

Aix-en-Provence, famosa por su profunda herencia musical, se transforma cada primavera en un escenario lleno de vida para los entusiastas de la música clásica. Desde el año 2013, el Festival de Pascua ha fortalecido su lugar como un evento esencial en el calendario cultural europeo, brindando una programación de alta calidad que atrae a solistas de prestigio y orquestas internacionales.Este festival, concebido con la ambición de posicionar a Aix-en-Provence como el "Salzburgo francés", se desarrolla en emblemáticos espacios de la ciudad, como el Grand Théâtre de Provence, el Théâtre du Jeu de Paume y el Conservatorio Darius Milhaud. La edición…
Leer más
https://www.eluniversal.com.mx/resizer/QrcKMV-x0KgnTNVoqs6kDMPYKd8=/arc-photo-eluniversal/arc2-prod/public/ASYZJJGLBRGUHKFNCGCL5MX6J4.jpg

El Congreso deberá decidir sobre la protección de la tauromaquia

Una propuesta legislativa popular (ILP) destinada a anular la ley 18/2013, que confiere a la tauromaquia el estatus de patrimonio cultural, se está convirtiendo en un asunto fundamental en la política de España. Esta propuesta, que ha reunido 664.777 firmas válidas, requiere que el Congreso vote sobre el futuro del toreo. Con un tiempo de seis meses para decidir, los legisladores deberán expresarse, lo cual podría definir el futuro de una tradición profundamente arraigada en la cultura española.La normativa que se pretende anular se ratificó en 2013 y ha sido considerada por muchos como un apoyo a las corridas de…
Leer más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/1cfb721fb5ad4248f86f191430103d6c/resize/274/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2017/11/11/15104353337175.jpg

La pasión de Frank Miller a pesar de las dudas

Frank Miller es considerado uno de los personajes más influyentes en el ámbito del cómic, siendo un creador que ha transformado el panorama de los superhéroes y más allá. Con casi cincuenta años de carrera, Miller ha tenido un impacto duradero en el cómic de Estados Unidos y la cultura pop global, con obras como Batman: El regreso del caballero oscuroy Sin City., las cuales no solo dieron un nuevo rumbo al cómic contemporáneo, sino que también impulsaron numerosas adaptaciones al cine y diversas expresiones culturales.Hace poco, Miller fue honrado en Tenerife, recibiendo el Premio Negra y Criminal en el…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GKRTIRWQBVBNBGAHPHWK2HYEDI.jpg?auth=2bb22bc3fc2c2b9388b0e1096f4102928808f61ac83aae96eb8385bb871480eb&width=1960

La brecha cultural en España más allá de la Constitución

La Carta Magna española, en su artículo 44, estipula que las autoridades públicas deben fomentar y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a la cultura. No obstante, en la realidad, múltiples elementos como el nivel de educación, la capacidad económica, la localización, la edad y las habilidades cognitivas influyen considerablemente en el acceso y la participación en las actividades artísticas, situando a millones de individuos al margen del entorno cultural del país.Impacto del Nivel de Formación y del Contexto SocioeconómicoLos datos muestran que el grado educativo y la capacidad económica influyen significativamente en la participación cultural. Quienes poseen estudios…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZA43OXVA7FBY7CA7LLXRWIAJ4A.jpeg?auth=b175f73d89448c09caca7d240034ddbe3e2f0624cb85f0e2e8dd4de208c8b5a1&width=1200&height=675&smart=true

Daniel Guzmán culmina su trilogía callejera con La deuda

Daniel Guzmán, cineasta español de 51 años, conocido por su trabajo como director, guionista, productor y actor, estrena su tercer largometraje, La deuda., y es la encargada de abrir la vigésima octava edición del Festival de Málaga. Este filme completa su serie de relatos urbanos, la cual comenzó con A cambio de nada, seguida por Canallas.Trama y TemáticaArgumento y TemáticaOrígenes Personales del DirectorRaíces Personales del DirectorColaboraciones CreativasEl reparto de La deudacuenta con destacados actores como Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar y Rosario García. Guzmán subraya la relevancia de colaborar con estos talentosos intérpretes, quienes brindan profundidad y veracidad a…
Leer más
https://images.adsttc.com/media/images/67c6/dba1/c1bc/ef01/89b8/d1b6/newsletter/chinese-architect-liu-jiakun-receives-the-2025-pritzker-architecture-prize_17.jpg?1741085661

Celebración del diseño evocativo de Liu Jiakun en el Premio Pritzker 2025

Liu Jiakun, un afamado arquitecto de Chengdu, China, ha sido honrado con el Premio Pritzker 2025, el máximo reconocimiento en el campo de la arquitectura. Este galardón resalta su enfoque humanista en el diseño, que se fundamenta en el respeto a las tradiciones culturales y la memoria colectiva. Durante su trayectoria, Liu ha cuestionado las convenciones contemporáneas de la arquitectura, sosteniendo un fuerte compromiso con el contexto local y la historia de las comunidades donde desarrolla sus proyectos.Liu Jiakun, reconocido arquitecto de Chengdu, China, ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2025, el más prestigioso en el ámbito de la…
Leer más