Internacional

https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2025/07/17/barack-michelle-podcast-RPe4N42q3xlwRtEqnt9OSPL-1200x840@diario_abc.jpg

Barack y Michelle Obama desmienten rumores y reafirman su vínculo matrimonial

Luego de varios meses en los que se esparcieron rumores sobre una posible ruptura, Barack y Michelle Obama finalmente hablaron y discutieron de manera conjunta y pública, por primera vez, la situación actual de su matrimonio. En un episodio reciente del pódcast "IMO", presentado por Michelle Obama junto a su hermano Craig Robinson, la pareja afirmó que su relación se mantiene sólida y que jamás han contemplado una separación.Sin mostrarse nerviosos o a la defensiva, el exmandatario y la ex primera dama enfrentaron los rumores con humor, destacando que, aunque las apariencias públicas pueden haber llevado a confusiones, su vínculo…
Leer más
https://www.torrepacheco.es/wp-content/uploads/2023/10/img_0999-1.jpg

Crisis en Torre Pacheco: ataques xenófobos y “cacerías” contra migrantes aumentan

Torre Pacheco, un municipio de 41.000 habitantes en la región de Murcia, ha visto alterada su tranquilidad por una serie de episodios de violencia de tinte xenófobo que han puesto en alerta a las autoridades y provocado temor entre la población. Los hechos se desencadenaron tras la agresión a un vecino de 68 años el pasado 9 de julio. Aunque tres personas han sido detenidas por el incidente, la nacionalidad de los presuntos agresores no ha sido confirmada oficialmente. A pesar de ello, versiones iniciales que señalaban a ciudadanos marroquíes como responsables fueron suficientes para encender una ola de altercados…
Leer más
https://www.eltelegrafo.com.ec/media/k2/items/cache/c58d8ab39ec969a867cac80b672a15d4_XL.jpg

Quito enfrenta emergencia por falta de agua potable

En el sur de Quito, la falta de agua ha causado una emergencia humanitaria que impacta a más de 400.000 habitantes. La situación, vista como la más severa en los últimos veinte años, surgió después de un deslizamiento en el páramo del Antisana, que perjudicó de forma crítica la infraestructura de distribución del agua. Este fenómeno natural ha dejado a seis áreas de la ciudad sin un suministro constante de agua potable, forzando a los residentes a depender de entregas ocasionales y a usar fuentes que no son seguras para el consumo.Aunque las autoridades locales y nacionales discuten sobre sus…
Leer más
https://definicion.de/wp-content/uploads/2023/05/generacion-de-energia-electrica.jpg

Los precios de la energía frente a conflictos geopolíticos

La energía es uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico mundial. La consistencia y la accesibilidad de recursos energéticos como el petróleo, el gas natural y el carbón, junto con la producción de electricidad, están profundamente relacionadas con las dinámicas geopolíticas del mundo. Las disputas geopolíticas, ya sea a través de conflictos bélicos, sanciones económicas, bloqueos comerciales o tensiones diplomáticas, afectan de manera directa y notable los precios energéticos globalmente. Entender el origen y las razones de estas variaciones permite apreciar el efecto en cadena que tales situaciones provocan en las economías de los países, las empresas y…
Leer más
https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2024/12/2024-10-22T144605Z_1434248242_RC2QPAAG1LAB_RTRMADP_3_RUSSIA-BRICS-PUTIN-XI.jpg

El papel de China y Rusia en la transformación de África

La presencia de China y Rusia en África ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, transformando el equilibrio geopolítico, económico y militar del área. Este cambio se debe tanto a los objetivos estratégicos de Beijing y Moscú como al deseo de los países africanos de diversificar sus asociaciones y obtener nuevas oportunidades en términos de financiación, infraestructura y colaboración militar.China: el coloso de las inversiones y la infraestructuraChina ha cimentado su presencia en África principalmente a través de proyectos masivos de infraestructura, préstamos blandos y una política de no injerencia en los asuntos internos de sus socios. La Iniciativa…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/7d14a44c-357e-11f0-b4c2-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/000_47748NP.jpg

Diplomacia internacional y la relevancia del Papa

La posición del Papa ha sobrepasado durante siglos el contexto meramente espiritual para convertirse en un participante importante en la diplomacia a nivel mundial. La Santa Sede, liderada por el Pontífice, es la única entidad religiosa que posee un reconocimiento legal internacional, lo que legitima su participación en el diálogo global y le otorga un estatus singular en la política internacional. Examinar la función del Papa en la diplomacia requiere considerar su influencia histórica, su habilidad para mediar, sus intervenciones significativas y la dimensión ética que aporta a los principales debates internacionales actuales.Antecedentes históricos del papado en las relaciones internacionalesDesde…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/5382a7fc-2711-11ec-81f4-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/bandera-4.jpg

¿Qué sucede actualmente en Taiwán y por qué preocupa al mundo?

Taiwán, formalmente denominada como la República de China, es una isla ubicada en el este de Asia, aproximadamente a 180 kilómetros de la costa sureste de la China continental, separada por el Estrecho de Taiwán. Su posición estratégica la hace un lugar geográfico crucial para las rutas comerciales y militares en el Pacífico Occidental. Comprender por qué Taiwán es ahora un punto de conflicto necesita una revisión de su historia reciente.En 1949, tras el fin de la guerra civil china, el Partido Comunista asumió el control del territorio continental y estableció la República Popular China. Simultáneamente, el gobierno nacionalista del…
Leer más