Inversiones y negocios

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ABK3AGZNSVCV3PWCSNVC7HM5ZQ.jpg

Argentinos cruzan a Bolivia para compras con precios hasta un 75% más bajos

El turismo de compras en la región del noroeste argentino experimenta un cambio significativo, impulsado por la creciente afluencia de consumidores hacia ciudades bolivianas fronterizas. Bermejo, Villazón y Yacuiba se consolidan como destinos estratégicos, ofreciendo productos con precios hasta un 75% más bajos que en los comercios locales, y transformando los hábitos de consumo y los patrones de viaje de provincias como Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy.La dinámica comercial de estas localidades modifica la tradicional ruta de compras hacia Santiago de Chile y otras ciudades chilenas, mientras que Paraguay mantiene su relevancia con Ciudad del Este y Asunción, aunque…
Leer más
https://brecha.com.uy/wp-content/uploads/2024/09/10-Modelo-Oddone-w.jpg

Reformas al régimen de promoción de inversiones en Uruguay benefician a pymes y facilitan trámites

El gobierno de Uruguay ha introducido una serie de acciones destinadas a actualizar su esquema de promoción de inversiones, poniendo un énfasis particular en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la simplificación de los procedimientos administrativos. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene como objetivo atraer inversiones, crear empleo y fortalecer áreas estratégicas, consolidando un ambiente más propicio para la actividad económica y el crecimiento continuo del país.Creación de la Dirección Nacional de Incentivo a la InversiónComo parte de las reformas, el MEF establecerá la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, que…
Leer más
obtener ciudadania panameña

Ciudadanía panameña por inversión: la vía inteligente para asegurar tu futuro en Centroamérica

En una sociedad cada vez más interconectada, encontrar oportunidades para diversificar inversiones, elevar el nivel de vida y disfrutar de más libertades de movilidad global ha motivado a numerosos inversores a considerar alternativas para adquirir una segunda nacionalidad. Panamá, gracias a su economía basada en el dólar, su posición estratégica y un entorno favorable para los negocios, se ha posicionado como uno de los lugares más atractivos para quienes buscan asegurar su futuro y proteger sus bienes.La ciudadanía panameña por inversión no es una opción directa ni inmediata como en otros países, pero ofrece una vía viable, transparente y segura…
Leer más
https://cloudfront-us-east-2.images.arcpublishing.com/reuters/BM5KVLBCSFKNZGXLHUTTAFPMU4.jpg

Banco Nación mejora cuentas sueldo al 29% frente a avance de billeteras digitales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) inició desde el jueves 14 de agosto la aplicación de una tasa del 29% nominal anual sobre los saldos de las cuentas sueldo de sus clientes. La iniciativa, que no exige trámites adicionales ni activaciones, pretende promover el ahorro dentro del sistema bancario tradicional y enfrentar directamente a las billeteras digitales y fondos comunes que absorben parte de los ingresos de los argentinos.Con esta iniciativa, los clientes de cuentas sueldo del BNA reciben acreditaciones diarias de intereses directamente en su saldo disponible, incluyendo fines de semana y feriados. El sistema aplica hasta un…
Leer más
https://st3.idealista.com/news/archivos/styles/fullwidth_xl/public/2024-06/images/gettyimages-1354077796.jpg

Transacciones de oficinas alcanzan 1.200 millones de euros en el primer semestre

El sector de oficinas ha experimentado una notable recuperación en los primeros seis meses del año, con un total de inversión que sobrepasa los 1.200 millones de euros. Esta cantidad no solo supone un aumento considerable en comparación con años previos, sino que también señala un regreso al interés de los inversores, estimulando así la actividad en ciudades importantes como Madrid y Barcelona.Entre las transacciones más relevantes se encuentra la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona realizada por Pontegadea, el fondo de inversión de Amancio Ortega. También destaca la adquisición del complejo Prado Urban Business Park en…
Leer más
https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/01/carne-argentina.jpg

El consumo de carne vacuna en Argentina se recupera y alcanza los 50 kilos por habitante en medio del enfriamiento general del consumo

El consumo de carne de res en Argentina ha experimentado un aumento considerable en el último año, superando los 50 kilos por persona de media, lo que supone un incremento del 5,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se da en un contexto en el que el consumo total de carnes –de res, de ave y de cerdo– llegó a los 114,06 kilos por persona, con un crecimiento del 4,6% en comparación con 2024.Dentro de las carnes adicionales, se consumieron 17,92 kilos per cápita de carne de cerdo (un incremento del 7,7%) y 45,90 kilos…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x720/0c0/0d0/none/26086/GADE/eeuu-dinero_9584853_20250109172810.jpg

Aranceles de Trump: desafíos e impacto en pequeñas empresas de EE. UU. y el comercio

Las pequeñas empresas de Estados Unidos enfrentan un panorama desafiante debido a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, lo que ha generado un costo adicional estimado en 202.000 millones de dólares. A pesar de las intenciones del gobierno de que sean los exportadores quienes asuman el peso de estas tarifas, la realidad es que son los importadores los que deben cubrir los pagos a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, con un impacto mayor sobre las empresas de menor tamaño. Estas empresas, que son responsables de más de la mitad de la creación de empleo en…
Leer más