Economía

Las ‘big tech’ disparan las inversiones por la IA y superan el umbral de los 400.000 millones de dólares

Las ‘big tech’ disparan las inversiones por la IA y superan el umbral de los 400.000 millones de dólares

Las corporaciones tecnológicas más destacadas a nivel mundial han aumentado significativamente sus inversiones en inteligencia artificial, sobrepasando el umbral de los 400.000 millones de dólares.El efecto de este incremento en inversión es notable, pues no solo cambia las prioridades de las grandes empresas, sino que también establece un nuevo referente para el avance tecnológico a nivel mundial. Las compañías líderes en la industria procuran fortalecer su posición a través de la investigación, el desarrollo de nuevas plataformas y la compra de startups especializadas, garantizando así su habilidad para ofrecer productos más inteligentes, eficientes y adaptados.Planes de inversión y desarrollo tecnológicoEl…
Leer más
La pequeña y paradisíaca isla del Caribe a la que una casualidad le está haciendo ganar millones gracias a la IA

El impacto de la IA en una isla caribeña: de desconocida a millonaria por casualidad

En pleno corazón del Caribe, una diminuta isla se ha convertido en epicentro de un fenómeno económico inesperado gracias a la inteligencia artificial. Lo que comenzó como un experimento tecnológico ha transformado la economía local, generando ingresos millonarios y posicionando a este destino paradisíaco en un mapa digital global.El azar que transformó la economía de la islaTodo comenzó cuando un grupo de emprendedores tecnológicos decidió implementar soluciones de inteligencia artificial para optimizar sectores turísticos y comerciales en la isla de Anguila, un modesto y pequeño territorio británico en ultramar. La idea era sencilla: usar algoritmos para predecir tendencias de consumo,…
Leer más
https://www.reportur.com/wp-content/uploads/2023/12/maxresdefault.jpg

Demandas legales por cobros indebidos en asientos de ventanilla contra Delta y United

Delta Air Lines y United Airlines han sido demandadas por cientos de miles de pasajeros que alegan haber pagado un suplemento por asientos de ventanilla que, en realidad, no contaban con ventana. Las demandas, presentadas de manera separada por el bufete de abogados Greenbaum Olbrantz, buscan compensaciones millonarias para más de un millón de clientes de cada aerolínea, quienes argumentan haber sido engañados durante el proceso de reserva.Los documentos judiciales señalan que los asientos en cuestión se encuentran ubicados junto a paredes debido a la presencia de conductos de aire acondicionado, cableado u otros componentes técnicos, lo que impide la…
Leer más
https://qz.com/cdn-cgi/image/width=1920,quality=85,format=auto/https://assets.qz.com/media/GettyImages-2221893637.jpg

Jerome Powell considera reducir tasas por incertidumbre laboral

El líder de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mencionó que la economía de Estados Unidos podría experimentar ventajas con reducciones en las tasas de interés dentro de un entorno laboral incierto. Sus comentarios, expresados durante el encuentro anual de bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming, indican una modificación en la política económica tras ocho meses seguidos de tasas constantes.Powell señaló que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando y que un escenario de ajuste podría ser necesario para mantener la estabilidad económica. En sus comentarios, también calificó como “razonable” la posibilidad de que los aranceles aplicados…
Leer más
https://media.quepasa.com.ve/site/wp-content/uploads/2024/10/McDonalds.jpg

McDonald’s recorta precios de combos para mejorar su percepción de precios accesibles

McDonald’s, la mayor cadena de comida rápida del planeta, llevará a cabo una disminución considerable en los precios de sus combos en Estados Unidos, tan solo pocas semanas después de que su CEO reconociera que los menús se habían tornado excesivamente caros. Esta acción pretende reconquistar a los clientes que se preocupan por el costo, fortaleciendo la imagen de accesibilidad que distingue a la marca.La compañía y sus franquiciados decidieron dar un descuento del 15 % en ocho de sus combos más vendidos, en contraste con el costo de cada ítem por separado. Asimismo, McDonald’s ofrecerá respaldo financiero a los…
Leer más
https://espanol.cgtn.com/news/2024-07-14/1812301345847508994/1720921398373.jpg

Impacto global de los datos económicos: enseñanzas de Argentina, Grecia y Estados Unidos

La actual controversia relacionada con el despido de Erika McEntarfer, quien era la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, ha traído a la luz un debate esencial: la honestidad de los datos económicos. Aunque no hay evidencia de alteración de las cifras, el nombramiento de un nuevo jefe con inclinaciones partidarias para la agencia ha causado inquietud entre los mercados financieros y economistas a nivel mundial. Este temor se entiende, teniendo en cuenta precedentes históricos de países como Grecia y Argentina, que enfrentaron serias repercusiones debido a la publicación de datos económicos engañosos o poco fiables.El…
Leer más
https://images.copaamerica.com/argentina_celebra_8149609bb0.jpg

Cómo la Selección Argentina se convirtió en una marca global y se expandió hacia mercados emergentes

La Selección Argentina de fútbol se ha transformado en un fenómeno global, no solo por su rendimiento deportivo, sino también por su estrategia comercial que la ha convertido en una de las pocas marcas locales con alcance internacional real. Con más de 70 contratos internacionales y una facturación proyectada de 100 millones de dólares para este año, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) logró posicionar al equipo nacional en mercados estratégicos de Asia, Medio Oriente, África y Oceanía, consolidando su presencia en un terreno donde pocas marcas argentinas han logrado entrar.Estrategia global desde el inicioUno de los pilares del éxito…
Leer más