Cultura y ocio

Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Descubre cómo nació Kalimán, el superhéroe mexicano más famoso del siglo XX, que regresa en nueva historieta

Kalimán se transformó en un símbolo cultural en México y Latinoamérica, estableciendo un estándar para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en la región. Su retorno en una nueva historieta aspira a renovar el interés por este personaje que, desde su origen, integró aventura, filosofía y principios universales, dejando un legado perdurable en numerosas generaciones.El nacimiento de un héroe únicoKalimán hizo su debut en la radio en 1963, concebido por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde sus inicios, su personaje desafió los estereotipos de los héroes estadounidenses, incorporando aspectos de la cultura mexicana y latinoamericana.…
Leer más
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

Boicot de famosos de Hollywood, Residente encabeza concierto masivo en México y otras muestras de solidaridad con palestinos

El apoyo a Palestina se ha expandido a nivel global, manifestándose en diversas formas como la música, el cine, grandes manifestaciones y campañas de boicot. Estas iniciativas representan un movimiento global que conecta artistas, activistas y personas con un mensaje común: condenar la violencia y defender los derechos humanos del pueblo palestino.El impacto del boicot en la industria culturalUno de los gestos más visibles ha sido el boicot de figuras de Hollywood y personalidades influyentes del cine y la televisión. Con su negativa a participar en ciertos eventos, estas estrellas buscan visibilizar las injusticias que atraviesan los palestinos y presionar…
Leer más
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

Jenna Ortega y su visión feminista sobre ‘Merlina’

La actriz Jenna Ortega ha generado gran interés al compartir su perspectiva sobre la serie en la que interpreta a Merlina Addams, un personaje icónico que ha marcado generaciones. En declaraciones recientes, la protagonista explicó que la producción no solo busca entretener, sino que también incorpora una visión que empodera a las mujeres, presentando un enfoque contemporáneo del feminismo dentro de un universo oscuro y lleno de misterio.La historia de la serie se enfoca en el crecimiento de Merlina como una figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las normas establecidas por la sociedad. Ortega ha destacado…
Leer más
https://gbvm.knoios.com/mmedia/20021/hermanos-menendez-30389.jpg

Rechazan libertad condicional a los hermanos Menéndez tras décadas en prisión

Este viernes, la junta penitenciaria de California rechazó la solicitud de libertad condicional de Lyle Menéndez, quien junto a su hermano Erik cumple una condena mínima de 50 años por el asesinato de sus padres en 1989. La decisión se produce un día después de que la misma junta negara la solicitud de Erik, catalogado como un riesgo “moderado” para la sociedad.Ambos hermanos cumplieron con los criterios necesarios para obtener la libertad condicional después de una nueva sentencia dictada en mayo de este año, la cual reemplazó su condena original de cadena perpetua sin posibilidad de liberación. Hasta el momento,…
Leer más
https://gbvm.knoios.com/mmedia/20021/hermanos-menendez-30389.jpg

Libertad condicional denegada a los hermanos Menéndez después de décadas en cárcel

Este viernes, la junta penitenciaria de California rechazó la solicitud de libertad condicional de Lyle Menéndez, quien junto a su hermano Erik cumple una condena mínima de 50 años por el asesinato de sus padres en 1989. La decisión se produce un día después de que la misma junta negara la solicitud de Erik, catalogado como un riesgo “moderado” para la sociedad.Ambos hermanos habían reunido los requisitos para acceder a la libertad condicional tras una nueva sentencia impuesta en mayo de este año, que sustituyó su condena original de cadena perpetua sin posibilidad de salida. Hasta ahora, Lyle y Erik…
Leer más
https://the1a.org/wp-content/uploads/sites/4/2021/08/Wrongful1030-scaled.jpg

Debate por la representación del caso Meredith Kercher en la miniserie de Amanda Knox

La reciente miniserie Amanda Knox: una historia retorcida ha generado controversia desde su estreno, al volver a poner en el centro del debate el caso que involucró a la joven estadounidense Amanda Knox y la trágica muerte de su compañera de estudios, Meredith Kercher, en Italia. La producción de ocho episodios, disponible en Hulu en Estados Unidos y en Disney+ a nivel internacional, narra la secuencia de condenas, absoluciones y mediática atención que rodeó a Knox durante casi una década.El homicidio de Kercher en 2007 en Perugia, Italia, desencadenó un largo proceso judicial que incluyó la condena inicial de Knox,…
Leer más
https://images.universal-music.de/img/assets/617/617027/195/jon-batiste-big-money.jpg

Big Money de Jon Batiste: el nuevo álbum que fusiona jazz, góspel y funk

El carismático músico de Nueva Orleans, Jon Batiste, lanza su nuevo disco Big Money, un trabajo que se aleja del brillo y la grandilocuencia de sus presentaciones en vivo para explorar un sonido íntimo, acústico y profundamente emotivo. Con nueve canciones que suman poco más de 32 minutos, el álbum revela una faceta más introspectiva del artista, combinando letras reflexivas con arreglos minimalistas que resaltan la versatilidad de Batiste como intérprete y compositor.Una travesía musical entre folk, funk y góspelBig Money destaca por la claridad de sus composiciones, lo que realza la riqueza de las melodías y la fuerza emocional…
Leer más