CenteIA alcanza el Sello EQS por calidad e innovación educativa

CenteIA

La institución CenteIA Education ha sido distinguida con el Sello de Calidad Educativa EQS 2025-2029, otorgado por DQ Certificaciones, tras una evaluación exhaustiva que acredita su excelencia académica, su innovación metodológica y su impacto en la formación en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial aplicada.

Un esquema de enseñanza fundamentado en la innovación y la calidad

El reporte final subraya la robusta base educativa de CenteIA, edificada sobre los pilares de adaptabilidad, participación, soporte y valoración individualizada.

La entidad proporciona más de 50 horas de material pregrabado, mentorías en grupo, encuentros en directo y un método de evaluación flexible según los requerimientos del alumno, pudiendo elegir entre una prueba estructurada o un trabajo práctico.

Adicionalmente, su enfoque pedagógico integra «retos creativos» como un elemento distintivo, impulsando la motivación, el sentimiento de pertenencia y la autorrealización de los estudiantes. Esta perspectiva práctica concuerda con los principios de la pirámide de Maslow, favoreciendo un aprendizaje dinámico y el crecimiento individual.

Calidad superior en la enseñanza y perspectiva multidisciplinar

El equipo de profesores de CenteIA constituye uno de sus soportes esenciales, integrado por expertos de renombre con trayectoria demostrada en inteligencia artificial, automatización, tecnología, negocios y emprendimiento.

Cada formador cumple requisitos rigurosos de competencia técnica y didáctica, y participa en una capacitación interna sobre metodología CenteIA, herramientas educativas, atención al estudiante y comunicación efectiva.

Esta entidad busca capacitar a consultores, líderes y promotores de cambio, quienes podrán integrar la IA en su labor profesional y transformar empresas a través de la innovación y la eficiencia.

Metodología EQS: educación de calidad garantizada

Según DQ Certificaciones, la metodología de CenteIA satisface las normas globales de capacitación profesional y educativa. Sus planes de estudio combinan una enseñanza práctica, multidisciplinar y digital, con una perspectiva ajustada a los actuales escenarios de trabajo.

Cada programa de estudios se elabora conforme a las exigencias actuales del mercado, garantizando que los estudiantes desarrollen habilidades pertinentes y modernas en inteligencia artificial, automatización y digitalización.

La reputación digital favorable de CenteIA es otro punto a destacar: el estudio no halló quejas ni comentarios desfavorables en plataformas o redes sociales, lo cual consolida su percepción de fiabilidad y la complacencia de sus alumnos.

Formación innovadora con perspectiva global

Desde su creación, CenteIA Education ha impulsado el acceso global a la inteligencia artificial y la automatización para profesionales hispanohablantes.

Su sistema de enseñanza utiliza innovadoras tecnologías para disminuir gastos, optimizar la productividad y generar novedosos esquemas de negocio en ámbitos convencionales.

Esta entidad posee acuerdos con universidades tanto de Europa como de Estados Unidos, y proporciona certificaciones técnicas, entre ellas la Microsoft AI-900, lo que refuerza el vínculo entre la educación, el sector industrial y el avance tecnológico.

Reconocimiento y proyección

La distinción Sello EQS 2025-2029 certifica la habilidad de CenteIA para ajustarse a las exigencias mundiales de la enseñanza digital, asegurando calidad, perdurabilidad y un progreso constante.

El análisis determina que CenteIA satisface plenamente todos los elementos que caracterizan una formación educativa de primer nivel, abarcando desde su enfoque pedagógico hasta el agrado de los alumnos.

Además, se subraya la importancia de adherirse estrictamente a la legislación europea sobre protección de datos y privacidad, lo que fortalece la responsabilidad ética de la organización.

Los directores, Jordi Segura y Armand Pujadó, se establecen como figuras destacadas a nivel mundial en el ámbito de la educación tecnológica y la capacitación en inteligencia artificial, gracias a un enfoque vanguardista que fusiona la excelencia académica, la tecnología práctica y una perspectiva humanista.

La distinción EQS 2025-2029 confirma su posición de vanguardia en el ámbito de la educación digital y su aporte a la formación de profesionales listos para los desafíos venideros.