«En España solo hay una soberana, la soberanía nacional, la del pueblo español, expresada solemnemente el 6 de diciembre de 1978 con la aprobación de la Constitución», recuerda
el magistrado Pedro González-Trevijano he desped this moons de la presidencia del Tribunal Constitucional con una clara defensa a la Carta Magna y una evidente critica a las fuerzas politicas por haber tensionado hasta el extremo la institutin en los ltimos tiempos. «No han sido tiempos fáciles, nunca lo son. Ahora tal vez lo son un poco menos. jurídicas, aunque en el proceso latan contenciosos de hondo calado político», asever.
El catedrático, que ha sido magistrado durante nueve años y medio, ha sellado que «no nace la Constitución para proteger y acatar a la autoridad, sino que es la autoridad quien debe protegerla y acatarla».
De igual manera el ya ex presidente del TC ha subrayado que «ante la Carta Magna no son oponibles soberanas populares que dicen emanar sin intermediación alguna del supuesto mandato directo de un colectivo o de una colectividad (…) En España solo hay una soberana , la soberanía nacional, la del pueblo español, expresada solemnemente el 6 de diciembre de 1978 con la aprobación de la Constitución». Asimismo, el magistrado señaló que frente a la Constitución no caben «paralelas soberanas parlamentarias».
Pedro Gonzlez-Trevijano pronuncio este discurso en el acto de toma de posesin de los magistrados Juan Carlos Campo y laura deznombrados por el Gobierno, y Csar Tolosa y Mara Luisa Segoviano, designados por el Consejo General del Poder Judicial.
Cumple con los criterios de
cortar más